Pues parece mentira pero ya hemos cumplido 2 años de vida y de verdad que tampoco nos hemos dado cuenta y sí, seguimos sin tener vacaciones por la cantidad de trabajo que hemos tenido.

Y es que llegar al tercer año no es nada fácil, de hecho, según todos los informes, aproximadamente el 25% de las empresas no logran continuar el 2º año de vida y el 70% cierran antes de los 5 años, así que hay que seguir con las pilas puestas y no podemos dormirnos para que sigamos dentro del cupo del 30% que sobreviven, ya que el tercer año de empresa es el decisivo.

Por eso, nos gustaría ayudar a los nuevos emprendedores con recomendaciones sobre el 2º año empresarial. Si eres uno de los emprendedores privilegiados como nosotros que sobreviviste al primer año de empresa y te gustaron nuestras recomendaciones del post anterior, aquí te traemos 10 recomendaciones más.

  1. La paciencia y el ánimo siguen siendo la primera prioridad. Seguro que ya sabes cómo trabajan y te hablan los clientes, proveedores y tu equipo, así que la primera lección es evitar los enfrentamientos y entender lo que quieren decirte. Analízalos y te darás cuenta que no es tan difícil.
  2. Aprende de todos los errores cometidos.Han pasado dos años y has metido la pata hasta el fondo en varias ocasiones. Te contaré un secreto: “No pasa nada” Lo que debes hacer es realizar todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
  3. Analiza los 2 años anteriores. Tienes datos de sobra de lo que quieren y no quieren los clientes, de la facturación que debes realizar, de qué mes te vas a quedar a mínimos en tesorería y de la facturación mensual que necesitas y que deseas, así que dedícale tiempo a este análisis y saca objetivos para cumplir este año.
  4. Reconvierte tus productos y servicios. También ya sabes qué productos y servicios de tu cartera funcionan mejor, cuáles peor y cuáles no funcionan. Es hora de deshacerte o reconvertir los que no funcionan, potenciar tus productos estrellas e incorporar otros nuevos. Da mucha pena deshacerte de estos productos porque los creaste con mucha ilusión, pero así son los negocios. Recuerda que siempre tienes que seguir dando la máxima calidad.
  5. Estudia nuevas oportunidades de negocio. En estos 2 años seguro que te has encontrado con nuevas líneas de negocio que puedes compaginar perfectamente con tu empresa. Podrías empezar a poner en marcha una de ellas para seguir generando ingresos ¿no crees?
  6. Empieza a elegir a los clientes. Has estado el primer año diciéndole que sí a todo tipo de clientes, da igual lo que hubieran invertido en tu empresa y le has dedicado el mayor esfuerzo posible, sin ser compensado. Es hora de saber quiénes son tus clientes y decirles que no a los que no te dan rentabilidad. Incluso si te puedes permitir no trabajar con cierto tipo de cliente para tu paz mental, pues te aconsejo que lo hagas.
  7. Atrévete con clientes más grandes y anímate con las licitaciones. Las Entidades Públicas locales y regionales ayudan a que las nuevas empresas puedan crecer porque suelen necesitar externalizar servicios de mayor envergadura del que te puede contratar el cliente privado. Estudia las necesidades de estas administraciones y aprende a licitar.
  8. Sigue monitorizando a la competencia y escuchando a tus clientes. Importantísimo que sigas conectado con el mundo y ver qué hacen tus competidores, te dará pistas por donde está creciendo el mercado. La colaboración con otras empresas del sector se hace indispensable si quieres seguir creciendo.
  9. Control, control y control. No debes dejar de lado la estrategia empresarial con la que naciste. Si tu empresa ha derivado en otra cosa desde entonces, no pasa nada, estás a tiempo para modificar esta estrategia. Además, tienes datos de sobra para hacer un control exhaustivo de cumplimiento de objetivo. Te recomiendo que mensualmente establezcas objetivos cualitativos y cuantitativos y que semanalmente compruebes que se están cumpliendo. Así se evita las sorpresas de últimas horas.
  10. Sigue disfrutando con tu trabajo. Que nunca te falte la pasión cuando hablas de él y sigue con la misma ilusión que al principio. Es difícil porque seguramente empezarás a estar algo cansado por el año tan duro que has vivido pero pronto verás las recompensas, si no las has visto ya.

Muchísimos ánimos a los que continuáis este segundo año como empresarios de éxito y esperamos poder daros recomendaciones del 3º año como emprendedores.