A quién nos siga desde hace tiempo sabrá que somos emprendedores, y por eso nos esforzamos mucho en ayudar y apoyar a los que también lo son y también en animar a aquellos quiénes están pensando dar este paso. Queremos que vean las ventajas , y comprueben que estas superen a los inconvenientes.

Muchos pensaréis que ya está todo inventado, que las grandes empresas han acabado ya con el mercado y que ya no hay cabida para pequeños empresarios con buenas ideas o proyectos. Personalmente, cada vez estoy más en desacuerdo con esta opinión, sea del ámbito que sea, todos podemos lograr grandes cosas independientemente de los demás. Y por suerte, esta filosofía cada vez está llegando más a nosotros.

¿Porqué pienso esto cada vez con más fuerza? mayo de 2014, como aficionada al fútbol y enamorada de unos colores que son los rojiblancos, encuentro cada vez más similitud la filosofía del emprendedor con la de nuestro entrenador, que ha llevado a mi Atleti a lo más alto de la liga española, a una liga que hacía muchos, muchos años, era repartida entre dos equipos, haciendo que ya en la primeras jornada la máxima aspiración de los demás equipos fuera el tercer puesto, en algunos casos a optar por jugar la final de la Copa del Rey o de la Europa League. Pero esto se acabó, y se acabó gracias al “cholismo”.

El emprendedor tiene mucho que aprender de la filosofía del Cholo, en palabras de Simeone el día que celebramos la Liga “si se trabaja y se cree, se puede”. Pero hay que trabajar, esforzarse y luchar, día a día, de forma constante. Por grande que sea nuestra competencia, no debemos renunciar jamás a nuestros sueños y aspiraciones.

Los emprendedores tenemos que creer y trabajar con ilusión para conseguir aquello que nos hayamos propuesto, debemos animarnos a perseguir nuestras metas. Tenemos, o más bien debemos, confiar en nosotros mismos, en nuestras cualidades, en todo lo que tenemos que ofrecer, y de nuevo haré referencia a la figura de este entrenador porque tiene algo de los que muchos carecen, personalidad propia, o como en marketing diríamos, una gran ventaja diferencial.

El deporte muchas veces nos da lecciones que nos ayudan para nuestra vida diaria, y creo que la figura de Diego Pablo Simeone ha creado una filosofía que servirá a muchos emprendedores a que luchen por lo que quieren, creyendo en ellos mismos y sin rendirse y achantarse por rival fuerte que haya.

Obviamente hace falta dinero para emprender, pero esto no es lo más importante, el hecho de no tener un gran capital no debe despejar nuestras ganas de empezar nuestro negocio o sobre todo de hacernos sentir menos que otros que disponen de esta inversión, esto no es cierto, y repito “si se cree, y se trabaja, se puede” la plantilla de mi Atleti tiene un presupuesto bastante inferior a la de equipos como Barcelona o Chelsea, plantillas eliminadas en la competición de la Champions. Y si el dinero no es tan importante, ¿qué lo es? La fuerza mental, esto es imprescindible, saber superar las caídas y levantarse y también saber medir el éxito y ser prudente en nuestras decisiones.

Desde aquí, gracias Cholo por esta lección que nos has dado a todos, por enseñarnos que si trabajamos, confiamos y luchamos con entusiasmo podemos conseguir resultados increíbles. Vamos emprendedores, la competición no ha hecho más que empezar.