¿Las personas? Para demostrar nuestro amor, ¿Las empresas? Para aumentar o promover negocio. ¿Y cuál es la manera más rápida, más barata y más eficiente que tienen las empresas de hacerlo? A través de las redes sociales.
Al igual que cualquier celebración, como por ejemplo la Navidad o Reyes, el día de San Valentín es un fecha muy comercial, y el objetivo principal no es otro que es hacer negocios, incluso ligado a una experiencia emocional.
¿PERO DE DÓNDE VIENE SAN VALENTÍN?
Todo proviene de la época romana. Cuenta la leyenda que en tiempos del Emperador Claudio II, Roma prohibió a los jóvenes soldados casarse ya que según decían los mejores soldados eran los que no tenían familia. En opinión del Emperador, los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. Así que San Valentín, un clérigo de la época, consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador, y comenzó a celebrar bodas ilegales, y como consecuencia de este desafío fue encarcelado, martirizado y ejecutado el día 14 de febrero. Hoy en día, el 14 de febrero se celebra en varios países como el «día del amor».
El día de San Valentín es una buena manera de jugar con el sentimiento del «amor», extendiendo un mensaje positivo por todas las partes, ¡y qué mejor excusa para difundir tu mensaje que invitar a todos «a transmitir un poco de amor»!
Algunas de las empresas utilizan esta oportunidad empleando hastags para conseguir mayor audiencia, sobre todo cuando ese hastag comienza a ser tendencia. Hay diferentes tipos de campañas de marketing que utilizan en los redes sociales. Entre ellas, os traemos 3 tipos: vídeo promocional, participación de los usuarios y acciones de Street Marketing.
El Corte Inglés ha presentado cinco videos o mini historias de amor que capturan algunos problemas y desafíos relacionados con el concepto de amor. Los vídeos son promocionados estos días en sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y LinkedIn con los hastags #ElAmorMola y #PensandoEnSanValentín.
Hay vídeos de personas mayores, de desamor, de desengaños amorosos… Pero hay un anuncio que ha destacado sobre todos: “Cupido in Love” que muestra la historia de dos chicos gays. Estos vídeos cuentan historias de amor de todo tipo, para poder conectar con la mayor audiencia posible, y que gracias a las estrategias de marketing, recuerdes esta sensación la próxima vez que estés en El Corte Inglés, o por lo menos es lo que ellos esperan.
Toyota AYGO está utilizando también el tema del amor y el día de San Valentín muy bien con el hastag #LigateunAygo . Este es otro ejemplo de cómo sacar el máximo partido de un momento especial. Desde Toyota están organizando un concurso, en el que invitan a «ligar» con un coche enviando vídeos, textos, imágenes o cualquier pieza creativa a través de WhatsApp para conseguir ganar un coche. Como nota positiva, Toyota está promoviendo la creatividad en las personas y una asociación positiva hacia la marca Toyota. Esto ha permitido que el próximo San Valentín muchas personas utilicen y busquen en sus cuentas de redes sociales el hashtag #LigateunAygo. Una pregunta que deberían hacerse es cuántos coches realmente venderán gracias a esta promoción, aunque su objetivo principal no sea ese, sino la promoción y notoriedad de marca. En este caso creo que ya han alcanzado su meta.
Otro ejemplo de una campaña con participación de los usuarios es la de Match.com y Starbucks. Estos días han estado trabajando juntos para San Valentín usando el hashag #starbucksdate para ofrecer a los usuarios de Match.com la opción de enviar un correo electrónico a otro usuario y reunirse con él, en el Starbucks más cercano. La idea es hacer que esa primera cita con café suceda en uno de sus establecimientos. En EE.UU. y Canadá el 13 de febrero, Starbucks convertirá sus tiendas en lo que está llamado a ser la más grande cita Starbucks del mundo, con ofertas especiales. Teniendo en cuenta la tendencia de usar palabras clave relacionadas con el café entre los usuarios, con la ayuda del día de San Valentín harán un gran negocio

Otra campaña de marketing bastante interesante es la realizada en Paris por la Oficina Holandesa de Flores, donde se han instalado 1.500 cajas rompibles de flores por todo Paris. En caso de que necesites una rosa o, como lo han enmarcarlo,«En caso de amor a primera vista, romper el vidrio». Están generando la necesidad de hacer un gesto romántico sin tener un accesorio para hacerlo, una flor en este caso. La idea puede ser utilizada para la gente que realmente acaba de conocer a otra persona y sientan un clic en el corazón, o disponer de una flor de emergencia en el caso de que hayan olvidado comprarla. De todos modos, estoy segura de que tendrá mucha actividad en las redes sociales. Romper el vidrio y después a compartirlo en la red.

¡Feliz día de San Valentín desde Homemade Marketing!
Deja tu comentario