Las Redes Sociales van de la mano del Marketing de Contenidos ya que son un canal que usan las empresas y marcas para darse a conocer y crear lazos con los clientes. Pero debes saber que cada red social es diferente y tiene un público específico y un contenido que funcionará mejor.

Se ha comprobado que un individuo se comporta de manera muy diferente según la red social que use, ya que buscan ese contenido específico que solo ofrece una determinada plataforma.

Además, el usuario no quiere ver el mismo contenido una y otra vez porque puede resultarle molesto y perder efectividad el mensaje que queremos transmitirle.

En cambio, cuando la experiencia es diferente entre una red social y otra, la audiencia tiende a ser más receptiva.

Dentro del Marketing de Contenidos hay que analizar el tipo de público de cada red social y qué es lo que buscan en ella.

A continuación te explicamos qué contenido publicar en las redes sociales más populares entre las empresas.

Redes Sociales 1: Facebook

En esta red, los vídeos consiguen tener un gran alcance y respuesta del público. Después vendrían las imágenes fijas, generando gran engagement. Por último, los enlaces y formularios serían los contenidos menos compartidos e interesantes.

Las publicaciones de blogs también son bien acogidas, pero para hacerlas interesantes deberán acompañarse de una imagen y descripción atractiva que haga que el usuario pinche en el enlace.

Redes Sociales 2: Instagram

Es una de las plataformas más consolidadas y, junto con TikTok, la que más interacción tiene actualmente. Cuenta con 1200 millones de usuarios activos al mes. Por tanto, para destacar necesitarás contenido cuidado y de calidad en forma de fotos y vídeos.

Las aplicaciones Canva o Adobe Spark te pueden ayudar a crear imágenes originales con citas que transmitan la filosofía de tu empresa.

También deberás crear contenido para las ‘stories’, publicaciones que duran solo 24 horas pero que se pueden fijar en tu perfil. Aunque duren unos pocos segundos, tienen gran interacción entre la audiencia. Una aplicación para crear contenido profesional y minimalista puede ser ‘Unfold’.

Pero si prefieres hacer un vídeo seguido que dure más tiempo puedes hacer un ‘reel’ o un vídeo IGTV, también muy populares.

Redes Sociales 3: Twitter

Permite postear citas de manera rápida y sencilla. Además se le puede añadir un enlace, gif, un vídeo o una o varias imágenes para hacerlo más visual y llamativo.

Pero hay que tener cuidado con el texto de la publicación, que no puede superar los 280 caracteres. Por tanto deberás elegir bien tus palabras para que tu mensaje sea efectivo y la gente pinche en el enlace.

Esta red social se usa mayoritariamente para compartir datos relevantes y noticias sobre un tema de interés para los seguidores.

Redes Sociales 4: YouTube

Cuenta con más de 2,000 millones de usuarios activos, que equivale casi a un tercio de los usuarios de internet. Por lo que es una plataforma ideal para empresas con una estrategia de marketing digital basada en el vídeo marketing.

Pero al ser una red social tan masificada, hacerse visible en YouTube necesita mucha dedicación, constancia y disponer de un buen material.

Los vídeos más virales suelen ser los relacionados con animales, guías, tutoriales y vlogs. Te aconsejamos evitar los vídeos que simplemente sean una sucesión de imágenes.

Redes Sociales 5: TikTok

Esta red está en pleno crecimiento y al no estar tan masificada en publicidad las empresas están invirtiendo mucho en ella.

Aquí podrás grabar, editar y compartir vídeos de entre 15 y 60 segundos (o más). Para acompañarlos se puede añadir filtros, texto, música, y efectos sonoros y visuales.

Predomina un público joven, por lo que el contenido debe ser entretenido, dinámico y novedoso. TikTok es la aplicación perfecta para las empresas que quieren dar una imagen más juvenil, cercana e informal.

Redes Sociales 6: Pinterest

Esta plataforma, con más de 400 millones de usuarios activos mensuales, se parece a Instagram ya que es muy visual y artística.

Los usuarios pueden crear y gestionar una serie de colecciones de imágenes relacionadas con eventos, intereses o aficiones a través de tableros.

El contenido principal son las imágenes, pero las infografías son las que generan mayor engagement ya que un concepto puede entenderse de manera más rápida y sencilla. Por tanto, lo mejor es crear infografías sobre temas clave que se relacionen con la empresa.

Como ves cada red social posee sus peculiaridades y público específico. Esto, no quiere decir que sean incompatibles entre ellas, y si un contenido ha tenido un buen engagement en una red social puede reutilizarse para otra con ciertos cambios.

Esta tarea es muy creativa pero necesitarás ayuda de un Community Manager o una buena Agencia de Comunicación y Publicidad como la nuestra para elegir el contenido y la red social que mejores resultados proporcione a tu empresa. No dudes en contactar con nosotros para asesorarte.

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso en nuestro correo somos@hmmk.es o a través de nuestros teléfonos 671 896 150 y 955 267 425.