‘’Andaluces, de nuevo levantaos’’ fue el slogan de la campaña publicitaria de la Junta para celebrar el día de la comunidad este 2021. A pesar de las buenas intenciones para lograr que el spot fuese un éxito suscitó numerosas críticas por parte de los andaluces, sintiéndose poco identificados al ver el vídeo promocional. Por ello es importante que conozcas las técnicas necesarias para realizar un spot publicitario efectivo en tus clientes respecto al producto y/o servicio que ofrezcas.

El controvertido spot del Día de Andalucía ha dado que hablar, pero no de la forma esperada. Redes sociales como Twitter y partidos políticos como PSOE, IU o Adelante Andalucía han expresado su malestar respecto al vídeo por varias cuestiones; la ausencia del acento andaluz, de andaluces y de la bandera andaluza. Además se le acusa a la Administración Autonómica que algunos fragmentos de vídeos han sido comprados en bancos multimedia de imágenes como Getty image o Shutter stock, mostrando ciudades fuera de España.

A pesar de contar con 14.900 euros para el desarrollo de esta campaña, la Junta de Andalucía no logró que los ciudadanos andaluces se sintiesen representados y esperanzados, que era el fin de este spot. Esto demuestra la importancia de invertir en un buen plan de comunicación y marketing que sepa asesorarte para que logres tus objetivos promocionales y así no pierdas dinero. Algunos de los consejos que te presentamos para la realización de un spot publicitario son los siguientes.

1. Estudia a tu público objetivo. Conoce tanto sus características sociodemográficas (edad, género, nacionalidad) como sus preferencias, aficiones, profesión, rutinas, problemas o malestares, para así crear un mensaje acorde a tu audiencia. Si la quieres conocer de manera más concreta te recomendamos utilizar la herramienta de los buyer personas.

2. Marca tu objetivo principal. Por ejemplo:

  • Hacer que todos conozcan tu marca, producto y/o servicio.
  • Aumentar tus ventas
  • Fidelizar clientes
  • Educar/concienciar a tus clientes sobre tu marca o lo que ella engloba.

Si te marcas varios objetivos puedes confundir a tu audiencia. Es mejor enfocarse en uno o dos para crear tu mensaje.

3. Desarrolla una idea. Para hacerlo todo más claro debes crear un guión que conste de una introducción (se presenta al personaje, producto o mensaje), desarrollo y desenlace (conclusión final ingeniosa) que se ajusten a un hilo argumental específico de la marca. Por ejemplo, no sería muy efectivo que en nuestra campaña de gafas de sol las anunciásemos con una señora dirigiéndose al mercado, sino más bien dirigiéndose a la playa. Recuerda que el vídeo publicitario debe emocionar, entretener e impactar en tu público para así calar en su memoria colectiva. Debes tener en cuenta otros factores como la duración del vídeo publicitario o comercial, que no suelen sobrepasar el minuto.

4. Diseño de storyboard. Se trata de crear una especie de cómic con dibujos, imágenes o gráficos que representen cada plano y escena del spot, y así visualizar cómo quedaría tu historia. El storyboard servirá de guía para todo el equipo de producción y postproducción del anuncio.

5. Lánzate a grabar. Quizás este sea el proceso más lento y cuidadoso debido al tratamiento de la imagen, pero no te agobies, no es necesario que cuentes con un gran reparto de actores o localizaciones para que el anuncio sea exitoso.

6. Edición del material audiovisual y lanzamiento. En el proceso de montaje es necesario que las imágenes y el sonido sean acordes al tipo y al tono que quieras darle a tu spot. Recuerda incluir siempre el logo de tu marca.

7. Estrategia de lanzamiento y distribución. ¿Subirás tu spot a YouTube, Instagram y Vimeo?  ¿En qué momento sería más efectivo lanzarlo? El consumidor está en constante renovación, por ello debes seleccionar los canales más efectivos para tu audiencia y subir el spot en el momento que más pueda impactarles.

Cada vez más, los equipos de comunicación institucionales y de marcas están dirigiendo su foco en crear spots con gancho que consten de originalidad, cuidado artístico y creatividad. Ya sabes algunas de las claves para hacer un spot publicitario directo y atractivo, pero para ahondar más en el desarrollo de anuncios te recomendamos contactar con una Agencia de Publicidad que sepa asesorarte en estos y en más aspectos.

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso en nuestro correo somos@hmmk.es o a través de nuestros teléfonos 671 896 150 y 955 267 425.