El marketing relacional es una estrategia de marketing cuyo principal objetivo es entablar buenas relaciones con los clientes y sostenerlas en el tiempo
En el marketing relacional las acciones de nuestra empresa van orientadas a mejorar la experiencia de estos. También, a crear unas relaciones entre empresa-cliente profundas y duraderas. Así pues, es una estrategia que busca los beneficios a largo plazo.
¿Cómo implementarlo?
Hay diferentes formas ya inventadas para implementar acciones relacionadas con el marketing relacional. Una de ellas es la posesión de un buen sistema de servicio al cliente. Esto puede servir tanto para los clientes que hayan comprado el producto o servicio como para resolver las dudas de los posibles consumidores. En este método es necesario una atención personal a cada problema para que el potencial consumidor sienta la cercanía de la empresa.
Otra práctica común es el uso del newsletter. Este es una forma de hacer llegar información de manera periódica a la gente interesada en el producto. Además, otra estrategia muy utilizada actualmente, sobre todo en los restaurantes de comida rápida, es la obtención de recompensas cada vez que consumas. Así, se consigue un cliente fiel al que le merece la pena consumir nuestro producto ya que tiene beneficios.
¿Para qué es útil el marketing relacional?
La principal utilidad de este tipo de marketing es crear un cliente fiel (respecto a los clientes que ya tenemos) o crear un nuevo cliente (respecto a los potenciales consumidores). Crear una fidelidad en el cliente hace que vuelva a comprar y que nos recomiende a sus contactos, aumentando así el público potencial. Además, esta mejora de las relaciones cliente-empresa provoca un feedback en la empresa que ayuda a saber en qué puede mejorar.
Deja tu comentario