Cuando tu empresa está en proceso de creación, una de las características que no pueden faltar es el logotipo de esta. Pero, ¿cuál es el que más se adecua a tu empresa?
Existen 4 tipos de lo establecido como logotipo:
Logotipo
El logotipo es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones tipográficas. Actualmente está muy en tendencia construir marcas solo con logotipo y se desarrollan tipografías muy personales y muy acordes a los valores de la marca. Un gran ejemplo es Coca-cola, Walt Disney o Canon.
Es una gran alternativa y se utiliza mucho. Además, la tipografía es casi imprescindible si es una marca nueva y necesitas dar a conocer el nombre de tu empresa.
Isotipo
Es simplemente el diseño o representación gráfica de tu marca. A no ser que sea popular, tienes que hacer un diseño que haga entender a la gente de qué es tu empresa o a qué mercado se dedica, al menos.
Imagotipo
El imagotipo puede ser considerado como la mezcla del logotipo y del isotipo. Es la representación gráfica de la marca junto a un elemento tipográfico. En el caso de algunas empresas, funciona por separado, es decir, en algunas campañas utilizan el elemento tipográfico solo o la representación gráfica. Puede ser el ejemplo de LG, Dominos Pizza o WWF.
Isologo
Este tipo combina el elemento tipográfico y la imagen. Este elemento es de los más complicados de diseñar ya que no puedes separar una cosa de la otra. Con el tiempo y según si tu empresa crece o no, podrás evolucionar de isologo a isotipo.
Si estás empezando tu empresa y no sabes qué diseño escoger que represente lo que es tu marca, lo mejor será utilizar un imagotipo o isologo. Y una vez vayas creciendo, podrás pensar en cambiar a isotipo o logotipo. Pero es importante diferenciar entre los cuatro para saber la utilidad de cada tipo.
Deja tu comentario