Llegó la Feria a Sevilla y con ella la creatividad de las empresas que forman parte de la ciudad.

Estas empresas cada vez más realizan la publicidad dirigida a un público segmentado en lugar de globalizado, donde el mismo cartel te servía si lo colocabas en Sevilla, Madrid o Bilbao.

[/fusion_text][/fusion_builder_column]

Cada año la creatividad en la publicidad de la ciudad se supera, modificando incluso el mobiliario urbano, convirtiendo las paradas de autobuses de línea en improvisadas casetas o camiones de reparto de cerveza de Cruzcampo o vistiendo al tranvía de la ciudad con el traje de corto de Tío Pepe, con lunares y sombrero incluido, que tanto nos recuerda al monorraíl de la Expo 92.

Parada autobús Sevilla Cruzcampo
Parada autobús Sevilla Cruzcampo
Parada Caseta Feria
Tranvía en Feria

El objetivo de esta publicidad, es recordar a los consumidores, que Tío Pepe y Cruzcampo, por ejemplo, estarán presentes en la Feria para que puedan consumirlo, algo que se traducirán en buenas ventas para las empresas.

Totalmente acertado este enfoque segmentado de la publicidad y deseando ver la próxima campaña publicitaria dirigida a Sevilla ¿tendremos por fin una acción de streetmarketing tan grande como la del mítico programa de TV “El Juego de la Oca” donde se batió el record de personas bailando sevillanas a la vez en la Plaza de España de Sevilla, con nada menos que 15.000 personas.

(A partir del minuto 5:50)