Llevaba tiempo queriendo escribir este post debido a todas las dudas que nos plantean muchos de nuestros clientes que van a aventurarse en el fascinante mundo del marketing online y para quienes las redes sociales son una de sus principales inquietudes.

Hay quienes no tienen ninguna duda y sí quieren la gestión de redes sociales, los que tienen claro que no, pero sobre todo están los que dudan. Para ellos, y para los interesados en las Social Media está dirigido este post.

Una de las primeras pregunta es siempre ¿Una, dos, tres o estar presentes en todas las redes? Lo ideal, antes de hacer esta pregunta sería preguntarnos ¿dónde están nuestros actuales y futuros clientes?, ¿cuál es su perfil?.

A partir de esto, comenzaremos a estrechar el cerco, y saber dónde queremos estar presentes, pero antes debemos conocer ¿qué es lo que ellos quieren de nosotros? ¿qué nos piden? Un ejemplo práctico podría ser una clínica dental. Seguro que muchos de nuestros clientes son usuarios de Instagram, pero los datos que piden de nosotros no podemos ofrecerlos a través de esta herramienta, por lo que sería aconsejable desecharla y publicar nuestros consejos en Facebook y/o Twitter.

Por lo que para contestar a la primera pregunta debemos resolver las dos siguientes y una vez decidido esto, nos ponemos manos a la obra.

Para poder llevar a cabo una buena gestión de nuestra red social es necesario saber escuchar a nuestros clientes, realizar una escucha activa y sobre todo medir, averiguar que es lo que más gusta, qué días se conectan y a qué horas, para conocerlos, atraerlos y conseguir visitas y usuarios de calidad.

Además no podemos olvidar que es muy importante aportar contenidos de valor, publicaciones que susciten interés y consigan muchos “likes”. Una forma de conseguirlo es ser distinto a los demás, aportar algo nuevo por lo que merezca la pena leernos a nosotros más que a otros. Esto no sólo nos valdrá para aumentar nuestros me gusta, sino también, y más importantes para generar confianza, en un momento donde la publicidad no ha perdido mucha fiabilidad, y donde las recomendaciones de amigos y conocidos son cada día más tomadas en cuenta, tener contenidos de valor nos acerca a nuestro cliente como marca de referencia, por lo que es más fácil generar su confianza.

Pero si queremos que esto tenga una alta efectividad, hay que tener en cuenta un aspecto muy importante: generar contenidos propios. Quizás para una pyme es difícil crear tal cantidad de contenidos como para poder publicar todos los días, pero es recomendable aportar información propia de forma periódica: consejos, experiencias, promociones… utilizar las redes como una forma de atención al cliente, ofrecerle lo que busca, y no sólo compartir noticias relevantes del sector.

No vale estar por estar, nuestra red tiene que estar “viva”. Estar en los comentarios buenos, pero también en los malos. Porque lo que puede empezar como una mala opinión puede llegar a aportar más valor que una excelente si se gestiona bien.

Nos gustan que los clientes nos planteen más dudas relacionadas con las redes sociales, pero si esta vez eres tú quien las tiene, anímate y comenta, y si te ha gustado, comparte ☺

En Homemade Marketing queremos que estés al día en todo lo referente al Marketing. ¡Ponte en contacto con nosotros!