El número de personas que comparte fotos y videos cada mes a través de Instagram supera ya el número de personas que utiliza Twitter mensualmente en casi 100 millones.
Marc Elena, CEO de Adsmurai comenta: “No sé si es la comunicación visual lo que gana, lo que triunfa es una plataforma que simplifica los procesos, el hecho de generar contenidos de forma rápida. Está claro que gana lo simple, es más fácil hacer una fotografía o un video, gana la sencillez, que pensar y crear un mensaje escrito para Twitter.”
Y con tal éxito estaba claro que antes o después la publicidad llegaría a esta app, pues el objetivo de cualquier negocio, no es otro que ser rentable y, en este caso, la publicidad se hace indispensable.
Como comentaba Marc Elena, el usuario busca sencillez y rapidez, pero también quiere interactuar. Los creadores de publicidad en Instagram lo saben y por eso están desarrollando procesos interactivos entre el usuario y la publicidad: Visitando un sitio con información del producto, posibilitando las suscripciones a newsletters, a través de la descarga de otras aplicaciones…
Ya nos adelantan que lo próximo será una publicidad segmentada y más detallada. Como muchos sabréis, Instagram pertenece a Facebook y será junto a esta con quien podrá ofrecer esta segmentación basada tanto en datos demográficos como en intereses de cada uno de nosotros.
Para los que se preguntaban ¿por qué Facebook quería comprar Instagram? Aquí tenéis la respuesta.
Esperemos que la publicidad en Instagram se porte bien con nosotros y muestren anuncios relacionados con nuestro perfil, pero sobre todo ¡POR FAVOR! No queremos ver gif de barrigas gordas que después se convierten en planas. ¡Gracias!
Y ahora yo me pregunto… ¿Irá Pinterest por el mismo camino? Y si es así, ¿cuánto tardaremos en ver anuncios patrocinados en esta red? ¡Hagan sus apuestas!
Deja tu comentario