Dicen que la cara es el espejo del alma, pues eso mismo pienso del logo a la empresa. Es la parte más visible, la parte principal de nuestra imagen corporativa tanto o incluso a veces más representativa que el nombre de la misma.
Es una imagen única que sólo pertenece a nosotros y nos acompaña en tarjetas de visitas, en folletos para ferias y congresos, en nuestro transporte, ropa de empresa, etc. Su imagen estará presente muchas veces donde nosotros no lo estemos como por ejemplo mediante el patrocinio o eventos. Es la imagen que nuestros clientes asocian a nuestra empresa y con las que nos recuerdan.
Un logotipo es esencial para aumentar la credibilidad de nuestro negocio, si somos modernos que nuestro logo lo sea, si somos serios que lo transmita, etc. Si tu negocio ha cambiado o se ha renovado, es esencial que tu logo también lo haga. ¿Pero cómo lo hago y para qué? ¿Qué te gustaría que tus clientes pensasen cuando vean tu logo?¿ qué quieres que refleje? Lo más conveniente es elegir la característica más distintiva de tu negocio. Por ejemplo, en HomemadeMk elegimos un logo dinámico ya que nuestra principal característica es la capacidad de adaptarnos a cada cliente; y en tres colores por las tres líneas de servicios que ofrecemos.
Los hay de muchos tipos, sólo con nombre, con nombre e imagen, iniciales… ninguno mejor que otro, pero sí más adecuado para una empresa o sector. Al igual que los colores corporativos, no se trata de que quede “bonito”, no son elegidos al azar, porque ni los colores neutros lo son. Transmiten valores distintos al consumidor, y es conveniente conocerlos para transmitir a nuestro público el mensaje correcto y también, muy importante, para diferenciarnos de nuestros competidores.
Probablemente si tu negocio tiene proyección de futuro, tu logo permanecerá más tiempo que tú en la empresa. Actualmente se buscan logos limpios y sencillos, aunque como hemos dicho antes, lo importante es que represente a la empresa, enmarcada en la época en la que viven, muchas han sido las marcas que han ido variando sus logos hasta dar con el que cumple estas dos características ¿renovarse o morir?
Dicho todo esto, no hay duda de que el logo es fundamental, por eso no se puede decidir a la ligera. En internet hay multitud de ejemplos, los cuáles ¡ojo! en su mayoría con dueño, y no es cuestión de repetir, si tú lo has cogido, ¿quién más?
Cierto es que las opiniones pueden llegar a ser muy subjetivas, pero en lo que no hay dudas, es que el diseñador gráfico es un factor determinante para la creación del mismo sobre todo teniendo en cuenta el entorno empresarial en el que nos encontramos hoy día. Contratar a un especialista de diseño es una inversión. Nuestro logo ha de reflejar profesionalidad y ser único. Para eso necesitamos profesionales que estudiarán tanto a nuestra empresa como a nuestro público y cualquiera no está capacitado.
Me despido con un ejemplo de la gran labor y responsabilidad que representa es la creación de un logo, el creado para los actuales Oscars para el que se han necesitado dos años, y el resultado no puede ser más glamuroso, totalmente acertado para este certamen.
Deja tu comentario