Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero ¿cuánto vale una canción? Es obvio que en una buena campaña publicitaria todo debe estar cuidado al mínimo detalle, y la música/canción que acompaña a dicha campaña no iba a ser menos. Con esto no me estoy refiriendo a la música expresamente compuesta para un anuncio, sino de canciones de un grupo o artista seleccionada para la ocasión.
Echando la vista atrás (muy atrás a mi pesar) recuerdo el primer anuncio que me llamó la atención por su música. Era un anuncio de Schweppes en el que un joven limpiaba coches para comprarse una moto. La canción que sonaba se llamaba “Tu vida cambió” cantada por Sergio Dalma. Lo mejor de todo es que esta canción era una versión/adaptación del tema de “The Police” “Every Breath You Take”.
https://homemademk.comyoutube.com/watch?v=lwF7WDYNlLM&index=2&list=PLg1DX3KFJPr_yzcb78QsEujwq24T45Lc6
Si la relación publicidad-música llega a buen puerto, el beneficio para todos es abundante. Con solo escuchar la canción en cualquier sitio, se nos viene a la mente la marca anunciada por lo que ya tenemos una buena publicidad gratuita estemos donde estemos. Por otro lado el artista se dá a conocer al gran público y podría significar un gran espaldarazo para su carrera profesional. En mi caso el anuncio de Schweppes me sirvió para conocer a “The Police”.
También existe la opción de “tomar prestada” canciones de artistas consagrados, y aquí podemos hacer varias distinciones. Escoger una canción:
-
- Conocida como «Don´t Stop Me Now» de Queen utilizada en un anuncio de Visa.
- No tan conocida como «God» de Joh Lennon utilizada en un anuncio de Volkswagen.
- Versión/remix como «A Little Less Conversation» de Elvis utilizada en un anuncio de Nike.
Personalmente tengo debilidad por la segunda opción ya que me permite enriquecer mi saber musical.
José María Reina. El Webcreador
Deja tu comentario