Destino de vacaciones fue una campaña publicitaria de la DGT para la Semana Santa de 2019 donde hablaba de 2 lugares a los que podías ir si tenías un accidente
Destino de vacaciones, la campaña publicitaria de la DGT, consistía en tres vídeos publicitarios donde en cada uno hablaba de un lugar al que podías acudir si tenías un accidente. Estos eran un cementerio, un hospital y una cárcel.
Como características generales a los tres vídeos destaca el uso de la ironía y la presentación de los tres lugares como sitios turísticos a los que ir. Los vídeos más que anuncios parecen tres reportajes de viajes. En ellos el presentador entrevista a varios expertos para describirnos las ventajas del lugar. El público objetivo de la campaña son aquellas personas que van a coger el coche en las vacaciones de Semana Santa.
Destino de vacaciones: El cementerio
De los tres vídeos este es el más impactante. Empieza con bromas sobre la muerte pero a raíz de la entrevista con el enterrador el tono del anuncio cambia. Es a partir de la pronunciación de la muerte de niños cuando al espectador se le cambia el cuerpo y entiende la gravedad del asunto. Además, utilizan la música para meterte en este ambiente. Después, a partir de ese momento vuelve el tono de humor.
Destino de vacaciones: La cárcel
En este presenta las ventajas que tiene vivir en una prisión. La soledad, la variedad de comidas, la desconexión de la familia, entrenamiento de mente y cuerpo son algunas de ellas. A su vez, advierte las penas que hay por matar a alguien conduciendo y que estas se elevan si vas ebrio.
Destino de vacaciones: El hospital
Aquí hacen un recorrido de cómo llegar al hospital después de tener un accidente. Primero te recoge una ambulancia, después, vas a la UCI y por último, al quirófano. Además, informa de los servicios que tienen los hospitales como la comida o las camas a través del humor.
Esta campaña publicitaria ha sido una de las mejores de la DGT. Ha sabido crear una campaña que alerte de los peligros de saltarte las normas de conducción pero sin caer en el melodrama y con un uso de la ironía espléndido.
Deja tu comentario