Con Internet presentes en cada momento de nuestras vidas, es imprescindible tener un negocio online. De esta necesidad han surgido numerosos gestores de contenido que facilitan la creación de portales online, hasta antes, un trabajo casi exclusivo de programadores.
Como agencia de comunicación y diseño, hemos escuchado muchas veces a nuestros clientes hablar sobre la facilidad de trabajar con wordpress. Hasta ahí, todo cierto, a nosotros nos gusta trabajar con este gestor a la hora de diseñar una web, ya que facilita al cliente que después él mismo pueda manejarla.
Pero no debemos confundir, la facilidad con la que se trabaja con este gestor una vez está planteada y terminada la web, que a la hora de comenzarla desde cero.
WordPress dispone de infinidad de plantillas, e incluso específicas para sectores y actividades: web para bodas, web para servicios sanitarios, web para ONG´S y un largo etcétera. Esto no significa que eligiendo una de estas opciones la web vaya a quedar como la demo que nos presentan.
Es muy importante tener en cuenta algunos aspectos básicos:
- Coherencia; en las fotografías que acompañan al texto
- Dinamismo: no pasarse para que no parezca una feria, y añadirlo a textos o imágenes que necesitemos destacar
- Página de inicio: debe ser un resumen de la web, donde se destaque lo importante.
- Destacado: dejar siempre visible los datos que nos interesen que nuestro cliente vea
- Orden: el menú debe estar ordenado y resumido. Es importante categorizar, si varias pestañas pueden estar dentro del mismo epígrafe, utilizar los desplegables.
- Y sobre todo, personalidad, aunque se utilice la misma plantilla que otra empresa, siempre, siempre, podemos añadir un toque de diferencia, para que quede reflejada la imagen de la empresa.
Estos cuestiones que os comentamos, son básicas para nosotros como diseñadores de páginas web, sobre los que trabajamos escuchando las peticiones del cliente, para que tenga una web que refleje 100% la imagen de su empresa.
Una vez la web está terminada, la dejamos preparada para facilitar al cliente cualquier cambio de imagen o texto. Recomendamos mantener la misma estructura que crea el profesional de diseño. A veces es arriesgado querer explorar, porque puede descomponer toda una sección perdiendo muchos de los aspectos básicos comentados anteriormente.
Por todo esto, estamos totalmente de acuerdo en que wordpress es una herramienta ideal para que las empresas puedan manejar sus web. Pero no para crearla desde 0 porque puede acabar siendo un trabajo frustrante y con resultados indeseados, como dice el dicho “zapatero a tus zapatos”.
Si estás buscando una web corporativa que represente lo que tú necesitas, la filosofía de tu empresa, tienes nuestro compromiso de que trabajaremos para conseguirlo.
Deja tu comentario