El Dwell Time es una métrica esencial relacionada con lo que hace el usuario en la SERP, que es la Página de resultados de un buscador como Google, Bing o Yahoo!. Este concepto aporta información útil para mejorar nuestra posición en los resultados de Google. Si quieres mejorar la visibilidad de tu página web en los principales buscadores de Internet sigue leyendo.

El Dwell Time es el tiempo que transcurre desde que el usuario hace clic en un resultado (Página Web) de una búsqueda orgánica hasta que regresa de nuevo al listado de la SERP. También debemos entender que los usuarios entran y salen de distintos resultados hasta que logran encontrar lo que buscaban.

Cada vez más, los algoritmos de posicionamiento valoran el tiempo que pasa el usuario viendo un resultado y dónde va tras haberlo visitado. Pero además, también se encarga de evaluar la experiencia del usuario en un determinado sitio Web.

¿Por qué los usuarios realizan estos saltos?

Algunos factores que pueden influir son que no les guste el diseño del sitio web al que acceden o la calidad del contenido de este.

Pero una Web que tenga un Dwell Time bajo, no tiene por qué sufrir un descenso en sus posiciones en los resultados de búsqueda de Google. Hay muchas búsquedas donde prima el escaso tiempo que tarda el usuario en salir de la página, ya que puede haber encontrado lo que quería y no necesita más. Por ejemplo, cuando se busca información meteorológica o una breve definición de un tema.

¿Cómo medir el Dwell Time?

Como hemos visto no podemos medir de forma aislada el concepto del Dwell Time, sino que debemos entender la intención de la búsqueda y el contexto para valorar si un tiempo mayor o menor afectará negativa o positivamente a un resultado.

Los motores de búsqueda son los únicos que conocen bien esta métrica. Pero sí que puedes controlar, medir y analizar en tu página web aquellos indicadores y parámetros que ayudan a alcanzar un buen resultado de Dwell Time.

Las variables que influyen en un resultado positivo pueden ser:

  1. Tiempo de carga: Por lo general, la gente es más impaciente y no esperan más de 3 o 4 segundos a que una URL termine de cargar.
  2. Longitud del texto: El mínimo de palabras que debe tener un artículo son 1.000 palabras. A partir de aquí, la longitud no afecta a la tasa de permanencia del internauta en la página web.
  3. Dispositivo utilizado por el usuario: Este factor es esencial para medir el Dwell Time, ya que si el usuario navega en la web a través de una tablet u ordenador su tiempo de permanencia es mucho mayor, siendo menor en el caso de los móviles.
  4. Temática Web: La temática de la web también influye en el tiempo promedio de permanencia de un usuario. Por ejemplo, no es lo mismo ver un tutorial paso a paso en un blog o leer un artículo de opinión sobre ciencia, que retienen más tiempo a un usuario, que un artículo de gastronomía, entretenimiento o turismo.

¿Cómo influye el Dwell Time en la experiencia del usuario?

A través de la inteligencia artificial RankBrain con la que cuenta el algoritmo de Google, se interpretan las búsquedas de los usuarios para darles los mejores resultados según sus objetivos.

Por eso, si una persona pasa más tiempo viendo el contenido de un resultado, se relaciona directamente con el UX (user experience).

¿Qué factores SEO optimizar para evitar problemas con el Dwell Time?

Para una correcta optimización de tu página que evite una penalización por una mala puntuación en esta métrica te recomendamos:

  1. Mejora el tiempo de carga
  2. Analiza la intención de búsqueda del usuario
  3. Crea contenidos de calidad que aporten valor. Trabaja duro en tu estrategia de Marketing de contenidos.
  4. Actualiza tu contenido. Amplía y renueva tus posts, listas o tutoriales antiguos para que sigan siendo relevantes y útiles para el usuario.
  5. Cuida el enlazado interno de tu web. Crea enlaces de referencia que envíen al usuario a contenido interesante de tu web para que permanezca más tiempo.
  6. Evita el clickbait en los títulos
  7. Mejora la experiencia del usuario. Puedes hacerlo a través de un diseño atractivo y minimalista de tu página web. Evita la sobresaturación de colores, imágenes y Pop Ups.

En definitiva, el Dwell Time es un factor de posicionamiento muy importante a tener en cuenta al elaborar tu estrategia de SEO, pero este factor debe ser combinado con otros.

Conseguir estar en las primeras posiciones de la SERP significa ofrecer calidad y relevancia para los usuarios.

Por ello, si quieres crear una página web atractiva, rápida, minimalista, sencilla de navegar y con contenidos de calidad que respondan a lo que buscan los usuarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para ayudarte a que la visibilidad de tu página tenga una mejor salud.

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso en nuestro correo somos@hmmk.es o a través de nuestros teléfonos 671 896 150 y 955 267 425.