Si tienes una Tienda Online y quieres comenzar a vender tus productos en Instagram ya puedes hacerlo gracias a la llegada de una de sus funcionalidades más esperadas, los shoppable post de Instagram; publicaciones que nos dejan directamente vender y comprar productos en esta red social.

Shoppable Instagram es una gran herramienta para las Tiendas Online y los ecommecers, y muchas empresas se están animando a utilizarla.

¿Qué es shoppable post de Instagram?

shoppable instagram

Es una nueva funcionalidad que se enfoca en la venta directa de los productos de un negocio digital desde Instagram.

Primero, el vendedor sube las fotografías y puede etiquetar los productos que aparecen. Después, el comprador que se interesa puede hacer clic sobre el producto para ver más información y comprarlo si lo desea.

Instagram cuenta con 700 millones de usuarios activos mensuales que invierten gran parte de su tiempo en esta red social dando likes a fotos y vídeos, por lo que Shoppable Instagram es una forma que tienen las empresas de sacar beneficio de esto.

Condiciones para vender por Instagram

Debes tener en cuenta las premisas a cumplir para el uso de este sistema de venta online, ya que no todos los negocios pueden utilizarlo:

  1. Tener perfil de empresa, no un perfil personal
  2. Operar estos países: EE.UU., Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Brasil, Suecia, Países Bajos, Argentina, México, Nueva Zelanda, Suiza, Puerto Rico, Irlanda, Sudáfrica, Bélgica, Austria, Perú, Uruguay, Paraguay, Malta, Ecuador, Panamá, Portugal, Polonia, Grecia, Chipre, Dinamarca, República Checa, Rumanía, Noruega, Hungría, Bulgaria, Croacia, Finlandia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Luxemburgo, República Dominicana y Belice.
  3. Tener la última versión de la app de Instagram.
  4. Vender productos físicos que sigan las normas de Instagram: políticas de comercio y acuerdo de comerciantes.
  5. Conectar el perfil de Instagram al de Facebook.
  6. Tener un catálogo en Facebook.

¿Cómo instalar shoppable Instagram?

Para activar tu tienda de Instagram:

    1. Conecta tu cuenta de empresa en Instagram con una fan page en Facebook
    2. Crea tu catálogo de productos en Facebook desde tu Business Manager o cualquier plataforma de e-commerce como WooCommerce.
    3. Conecta tu cuenta de empresa de Instagram con el catálogo de Facebook:
      • Abre la cuenta de Business Manager.
      • Revisa que tu cuenta de Instagram esté vinculada a la página de Facebook
      • Activa tu catálogo de productos
      • Instagram revisará que cumples sus políticas de venta para darte acceso a la funcionalidad de compras.

Con nuestro perfil aprobado, debemos ir a “configuración” y luego a “compras”, allí selecciona un catálogo de productos y comienza a etiquetar los productos del catálogo en tus posts de Instagram.

Último paso: etiquetar productos en Instagram

Te mostramos cómo etiquetar productos en cada fotografía de Instagram, para que al hacer clic, los usuarios vean más información (precio, descripción y enlace a la compra).

  1. Sube una fotografía con el texto y los filtros que quieras.
  2. Toca sobre el producto
  3. Escribe el nombre de los productos a etiquetar.
  4. Cuando aparezca un cuadro de búsqueda de tu catálogo de productos marca el que se corresponde.
  5. Haz clic en “obtener vista previa de productos etiquetados” para revisarlo todo.
  6. Haz clic en “listo” y en “compartir”

Podrás etiquetar cinco productos en una misma fotografía y editar las etiquetas siempre que quieras. Puedes etiquetar un máximo de veinte productos si el post tiene varias imágenes, pero en estas, no se podrán hacer ediciones una vez publicadas.

También podrás etiquetarlos en posts pasados, ¿a qué esperas para hacer una limpieza completa de tu perfil?

A medida que vayas actualizando tu catálogo en Facebook, tu Instagram también lo hará eliminando las etiquetas de los productos que ya no estén en él.

Como ves, es muy sencillo su uso pero para potenciar mejor tu Tienda Online y cuenta de Instagram te recomendamos contratar los servicios de un Community Manager y una Agencia de Publicidad y Marketing.