En Navidad la publicidad tiene características que todos conocemos, pero a veces algunos anunciantes se salen de esas directrices
Como todos sabemos uno de los protagonistas de la Navidad es la publicidad. El anuncio de la Lotería de Navidad o el de Freixenet mantienen en vilo a todo nuestro país. Las historias que nos muestra la publicidad son conocidas por todos. Normalmente nos enseñan parejas, amigos, familias, etc. Todo aquello que nos recuerde que son fechas para estar con nuestros seres queridos. A pesar de esto, ¿nos damos cuenta de cómo es esta publicidad?
En la mayoría de ocasiones nos encontramos con anuncios muy poco inclusivos, con una perpetuación de los roles de género y una publicidad muy sexista. Sin embargo, parece que se puede ver un rayito de sol en esta oscuridad. Esto nos lo han demostrado algunos anunciantes como por ejemplo Audi con su campaña #CambiemosElJuego en el que una muñeca decide utilizar un coche y conducir.
Asimismo, Toy Planet sigue sorprendiéndonos a todos y su catálogo de juguetes de este año no sigue los roles de género. Otra de las novedades, es que también ha incluido a niños y niñas de distintas étnias y, algunos, con Síndrome Down. Este catálogo destaca entre los de sus competidores por su capacidad inclusiva. De hecho, ha sido muy alabado tanto en redes sociales como en algunos medios tradicionales.
Además, la gran mayoría de campañas de Navidad nos presentan un modelo de familia típico, la cual tenemos todos ahora mismo en la cabeza mientras leemos este post. Esta vez Scrabble nos sorprende con un anuncio en el que aparecen diferentes tipos de familias: parejas del mismo sexo, parejas interraciales, edades distintas, monoparentales, etc. Obviamente, todos disfrutamos de la Navidad sea cual sea nuestro modelo de familia.
La publicidad a veces perpetúa tópicos y estereotipos con los que, la mayoría de las veces, no todo el mundo se siente identificado. No obstante, cada año algunos anunciantes nos sorprenden con sus campañas navideñas y poco a poco parecen ir siendo más inclusivos y visibilizando más a todos los colectivos.
Deja tu comentario