Los consumidores cada vez son más críticos y exigentes con el producto y/o servicio que adquieren, y prefieren una experiencia de compra cercana, fluida y transparente en empresas que tengan un impacto positivo en el medio ambiente en el que se desarrollan. Crea una Tienda Online Sostenible.
Tras la crisis ocasionada por la COVID-19 el comercio electrónico o e-commerce se ha visto disparado. Solo en 2020, un 70% de internautas españoles realizaron compras online a través de sus smartphones o dispositivos electrónicos. Los clientes prefieren este método de compra ya que lo pueden realizar desde sus casas a cualquier hora y evitar largas colas y aglomeraciones.
Actualmente casi todas las empresas, físicas o electrónicas, ya han adoptado la política de sostenibilidad. Sin embargo, esta tendencia de e-commerce a pesar de generar paralelamente una conciencia ecológica, también puede aumentar la huella de carbono si no aplicamos unas pautas y reglas para llevarla a cabo de manera sostenible.
Ahora te mostraremos algunos consejos para que desarrolles una estrategia que haga tu Tienda Online Sostenible o e-commerce:
1. Crea una web de bajo consumo
Tu Tienda Online no debe excederse en aplicaciones, extensiones de diseño o herramientas de uso para que la potencia de procesamiento sea menor y así sea más eficiente en energía.
Por ejemplo, si en tu página web subes una imagen de una resolución muy alta lo más seguro es que el ordenador que las carga y el servidor que las almacena consuman más energía. Por tanto, tendrás que utilizar las imágenes de forma más eficiente, quizás con menor resolución pero suficiente para reflejar tu mensaje y producto.
Otro elemento que consume mucha energía es el color que uses en el diseño de tu web, por eso te recomendamos un diseño más simple con colores claros o blanco para que el tiempo de carga sea menor.
2. Utiliza estrategias logísticas y de embalaje
Tu embalaje debe ser ecológico, resistente y suficiente. Imagina que es de un material ecológico pero que es tan débil que hace que el producto se rompa por el camino. O que es ecológico y resistente pero que sea demasiada cantidad, como un exceso de papel y plástico en la caja. Al final, un mal embalaje gastará tiempo, energía y provocará mayor contaminación. Si quieres que tu empresa sea sostenible te recomendamos evitar un embalaje creado a partir de espuma de poliestireno ya que no es biodegradable.
Si además de esto, tu empresa genera una factura, una garantía y un manual de uso electrónico enviados por correo electrónico tras la compra de un producto y/o servicio, serás aún más sostenible.
Por último, te recomendamos instalar hubs, una red de puntos estratégicos tanto de recogida como de entrega de los productos. Estos estarían situados en barrios con mayor actividad de repartidores y consumidores. Además, sería adecuado que los vehículos de reparto fuesen eléctricos o de bajo consumo.
3. Participación del cliente
Actuar en común siempre aportará mayores beneficios e ideas sostenibles que si lo haces todo tú solo.
Por ejemplo, si tu e-commerce colabora con comercios locales y sostenibles o realiza donaciones a organizaciones ecológicas. Estos actos pueden influir en tu imagen de marca, y tus clientes te asociarán con una empresa sostenible y ecológica de la que tomen ejemplo ellos y toda la sociedad, llevando también a cabo acciones medioambientales.
Realmente, para convertir tu Tienda Online en un comercio electrónico sostenible debes estar abierto a un constante aprendizaje, ya que en la actualidad se inventan cada vez más métodos y productos que quieren reducir la huella de carbono. También es un proceso en el que necesitarás mucha paciencia para identificar qué aspectos poco saludables de tu empresa quieres mejorar para seguir creciendo.
En los próximos años todas las e-commerce serán sostenibles así que si quieres dar el primer paso para comenzar tu cambio no dudes en hacerlo con nosotros.
Deja tu comentario