El SEO, esa palabra que al desarrollar y diseñar una web, debemos tener presente en cada paso que damos. Pero ¿no te has preguntado, por qué debemos realizar un buen posicionamiento SEO (Search Engine Optimization)?

Podemos darte muchas respuestas, pero seguro que estos datos te harán darte cuenta de la importancia del SEO en nuestra web:

  • Google recibe cada día más de mil millones de consultas diarias.
  • Más del 80% de los usuarios emplean Google para encontrar la información que buscan o el producto que necesitan.
  • Y más del 74% de usuarios utilizan los motores de búsqueda antes de hacer una compra y el porcentaje de usuarios que utilizan los motores de búsqueda se incrementa cada día.
  • El 84% de las personas que utilizan Google solo revisan la primera página de resultados.

Por ello, si tu web no está aplicando las reglas del SEO, esto implica que seguramente estás perdiendo una gran cantidad de tráfico a tu web, y evidentemente la posibilidad de venta de tus productos o de que conozcan el gran servicio que ofreces,

Aquí tienes algunas recomendaciones que no debes dejar pasar, para realizar un buen posicionamiento SEO:

  1. INVESTIGAR: No te olvides de investigar a tu competencia, qué realizan, cómo es tu público objetivo, y por supuesto realiza un estudio de las palabras clave que más te interesan, para que puedan encontrarte.
  2. PALABRAS CLAVE: Incluye en los textos de tu web, aquellas palabras por las que quieres que te encuentren en los buscadores. Inclúyelas en tu URL; títulos de pagina, metaetiquetas… Una recomendación es que estas palabras no sobrepasen del 7% del contenido general.
  3. USABILIDAD: Tu web se debe adaptar a cualquier tipo de dispositivo, siempre debe ser limpia, fácil de navegar que esté ordenada, y que cuando hagamos click en ella, esta se cargue rápidamente. Todo ello, hará que el usuario siga navegando por ella, y quiera volver en otra ocasión. Te lo aseguramos.
  4. SOCIAL MEDIA: Hoy en día hay que estar en los social media. Así que además de crearte un perfil en Twitter, por ejemplo, incluye en tus post una caja de botones sociales que permitan compartir los contenidos. Esto hará que Google vea a través de RT o Me gusta que tu contenido es de confianza.
  5. COLABORACIÓN: Colabora con otras empresas, distribuidores, y sitios relevantes para conseguir enlaces a tu web.
  6. RESULTADOS: Por último no te olvides de hacer un seguimiento de la web para saber el número de visitas, qué páginas visitan, cuál es tu porcentaje de rebote, interacciones, referencias…Con esta información conocerás mejor a tu target y podrás tomar mejores decisiones.

Recuerda que debes revisar y analizar si lo has hecho correctamente, y seguir buscando nuevas ideas de palabras clave con herramientas como Hootsuite, SocialBro, Google Analytics o Google Keywords Planners, para que efectivamente tengas un buen posicionamiento SEO.

En Homemade Marketing te asesoramos para que tu web esté en lo más alto en Google, y todos puedan conocer tu empresa, tus increíbles servicios y esos productos tan exclusivos que ofreces, haciendo que tus ventas mejoren considerablemente.