Los que estamos inmersos en el mundo digital, podemos responder sin dificultad a la pregunta, ¿Blog, web o tienda online? De hecho, puede que muchos de vosotros ni entendáis por qué hay que explicar las diferencias entre una y otras.
Pero, la pregunta con la que titulo el post la he escuchado más de 3 veces, y cuando esto sucede creo que es hora de sacar de dudas a más de uno. Sobre todo después de la experiencia que tuve cuando un amigo me preguntó si para vender por Internet tenía que hacer una web y por separado una tienda online. Creo que me costó más entender lo que quería decir, que explicarle directamente lo que necesitaba. Fue entonces cuando supe que había llegado la hora de que todos sepamos que es un blog, una web y una tienda online y sobre todo, cuál de ella necesitamos para estar online.
Empecemos aclarando qué es cada una de ellas:
- Blog: se trata de una publicación digital donde un autor o autores publican periódicamente nuevos contenidos sobre diferentes temas en periodos de tiempo relativamente cortos que admite comentarios de los lectores y que todo ello hace posible que se cree una comunidad en torno al autor.
- Web: carta de presentación y escaparate de la empresa en Internet. 24h, 7 días a la semana y un canal de comunicación más para llegar a nuestros actuales y potenciales clientes.
TiendaOnline
- : espacio virtual en el que las empresas o personas ponen a la venta productos y servicios a disposición de sus clientes. Un sitio web en el cual podemos ver el producto que queremos comprar, leer sus especificaciones y finalmente adquirirlos, ofreciendo al cliente rapidez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Vale, ahora que queda claro, ¿cuál de ellas necesito? Esto es tan sencillo como responder a cuál es la finalidad del servicio que quieres dar en tu portal.
- Si lo que quieres es escribir y contar sobre una o distintas temáticas y lo harás de forma más o menos habitual. Entonces estás buscando un blog.
- Si lo que quieres es un portal informativo sobre tu empresa, con sus pestañas de: quiénes somos, nuestro equipo, servicios, contacto… entonces estás buscando una web corporativa.
- Y si lo que quieres es vender productos, está claro, necesitas una tienda online.
Pero… y si yo quiero incluir un “quiénes somos” en mi blog ¿puedo hacerlo? ¡Claro que sí! un blog al igual que una tienda online y por supuesto una web corporativa puede tener varias pestañas en las que ir incluyendo por pantallas y de forma diferenciada el contenido que necesitemos que nuestros visitantes conozcan. Además, lo bueno del mundo online es su dinamismo, si tenemos una web corporativa a la que querremos con el tiempo añadir una tienda online, también puedes.
Lo más importante de todo esto es que se entienda la finalidad del portal, ya que esto te hará enfocarlo de una forma u otra. En la página de inicio de un blog la mayor visibilidad se le otorgará a las entradas del mismo, mientras que una web corporativa se resaltará los servicios estrella de una empresa y en una tienda online, sus productos más vendidos, por ejemplo.

TIENDA ONLINE

WEB CORPORATIVA

BLOG
La importancia de que se muestre la finalidad de nuestro portal, es en gran parte por el cliente. Hablamos de la “experiencia del usuario”. No podemos confundirle, sino guiarle cuando llegue a nuestra página para que navegue por ella con la mejor facilidad.
- Si tenemos una tienda online, no podemos esconder nuestros productos y reservarlos a un espacio incluido en una pestaña, debemos facilitarles que encuentre los productos o servicios que ofrecemos.
- Si tenemos un blog, debemos facilitarle la lectura de cualquier entrada que esté publicada, ordenándolas por categorías, etiquetas, autores.
- Y si nuestro portal es una web corporativa, es muy importante que cuando el cliente entre en ella sepa perfectamente cuál es la función principal de nuestra empresa. Esto parece muy obvio, pero no todas lo cumplen.
Espero que haya servido para aclarar a todos aquellos que alguna vez tuvieron esta duda, o a aquellos a quienes se las han planteado más de una vez. Y recuerda siempre que lo importante es dar a conocer la finalidad de tu portal para que el cliente esté cómodo navegando y vuelva a ella.
Deja tu comentario