Si deseas que las ventas de tu tienda online aumenten hay un gran y continuo trabajo por delante. Acciones en redes sociales, marketing de contenidos, posicionamiento orgánico, email marketing, una buena atención al cliente, conocimiento de influencers entre otras acciones de marketing son algunas de las tareas a realizar. Lo ideal es que estas acciones sean desarrolladas e implementadas por profesionales de la comunicación que conseguirán que esta tarea llegue a buen puerto.
Con la situación que estamos viviendo en todo el mundo, las formas de compra han cambiado de forma sustancial aumentando de manera exponencial las ventas online frente a las ventas en tiendas presenciales. Y todo parece indicar que esta será la tendencia, incluso cuando pase esta pandemia.
Esta situación ha motivado que negocios de toda la vida cambien sus mostradores por tiendas online en los que vender sus productos y servicios. Pero no debemos engañarnos, no vale solo con montar la tienda en la red. Debemos conseguir que nuestra tienda se encuentre por los usuarios fácilmente en buscadores, y que cada visita registrada se convierta en una venta.
- Optimización de la tienda: Muestra una tienda profesional y de calidad. Para ello debes contar con un diseño de tienda online que muestre un branding efectivo, claro y homogéneo, con tipografía fácil de leer, y en los que predominen tus colores corporativos, para que todos recuerden tu web cuando los vean en otro lugar. Evidentemente que la tienda sea responsive y se adapte a todo tipo de dispositivos. La usabilidad es otro factor que no debes olvidar. tiene que ser sencilla de manejar y rápida. Cuantos menos clics tenga que hacer la gente para encontrar lo que busca, mucho mejor. Y por último, una acción que seguro mejorará tu credibilidad es la inclusión de testimonios reales (escritos o en video) en el que cuenten su experiencia con tus servicios o qué les ha parecido tu producto.
- Marketing de contenidos: Tu tienda online debería incluir un blog donde poder generar contenido de interés para tus usuarios y visitantes. Consejos, trucos, manuales, guías, datos y manuales relacionados con tu producto y servicios y en los que los usuarios aprendan o conozcan más. Intenta que el contenido generado conecte con sus emociones, que sea entretenido y de interés. Generación de videos para Youtube donde se muestren los productos, todo realizado con mensajes claros y directos. Crea infografías que faciliten la lectura de los post, participa en fotos y planifica qué vas a escribir y cuando. Todo esto te aseguramos que ayudará a que tus visitas se conviertan en ventas.
- Posicionamiento SEO: Elige bien tus palabras claves. Esas con las que te gustaría que te encuentren tus clientes cuando las buscan en Google. Y estas empléalas correctamente en títulos, negritas, blog…optimizándolas en tus urls. Inclúyele el certificado de seguridad SSL, un factor importante en el posicionamiento web en Google. Por favor, no copies contenidos de otros sites, te penalizarían por ello en Google. Revisa los links internos y externos. Crearás una tela de araña que interconectará toda la tienda, algo que a Google le gusta mucho. No olvides optimizar el tiempo de carga de la tienda. Intenta conseguir links en otros sites en páginas del sector. Estos backlinks deben ser relevantes, bien repartidos en el tiempo y sin el mismo texto ancla siempre.
- Redes Sociales: Las redes sociales no están para vender nuestros productos, pero sí para darles difusión a nuestros productos. Tampoco debemos estar en todas y cada una de los social media. Debemos seleccionar las que mejor se ajustan a nuestro producto/servicio. Interactúa con tus seguidores. Las redes nos permiten participar y conocer mejor a nuestros seguidores. Pregunta, responde, solventa dudas que puedan tener. Que tus seguidores comprueben que estás ahí y que tu red social no es solo un escaparate, sino un mostrador donde poder interactuar.
- Email marketing: Contar con una buena base de datos de suscriptores puede ayudarte y mucho para conseguir compras en tu tienda. Una vez tengamos una buena base de datos que también puedes ampliar gracias a la creación de un formulario para que los usuarios se inscriban en las visitas a la tienda; remíteles un boletín con ofertas e información relevante para cada tipo de suscriptor.
- Publicidad en Google Ads: Si buscas conversiones rápidas, Google te ofrece su herramienta de publicidad. Para ello una buena segmentación te ayudará a conseguirlo. A cada usuario ofrécele un anuncio acorde a lo que busca. Para la segmentación ten en cuenta temas, intereses y palabras clave.
- Analiza: Y todas estas acciones no tienen sentido si no realizamos una vigilancia y un análisis continuo a nuestra web, a través de diferentes herramientas que te ayudarán bastante. Google Analytics te mostrará el número de visitas, de dónde proceden, cuánto tiempo están en tu tienda, qué páginas visitas, por qué páginas abandonan tu tienda… Haz lo mismo en redes sociales y en Ads. Estas te ofrecen herramientas en las que poder analizar cada acción que hayas tomado. Tras su análisis, toma y corrige acciones para que mejoren los resultados obtenidos.
- Atención al cliente: Es fundamental cuidar y atender las necesidades de nuestros clientes. Debemos escucharlos y ponerles las cosas fáciles si queremos que compra algún producto en nuestro negocio. Infórmales de los plazos reales de tus entregas, incluye diferentes formas de pago para facilitarles la compra y no olvides la garantía de devolución. Seguro que esto ayudará a confiar más a tus posibles clientes antes de realizar la ansiada conversión.
- Como bonus track, un marketing de influencer puede ser un extra beneficioso para tu marca. Elige y selecciona a personas relevantes en redes sociales que reflejen la filosofía de tu negocio y tus productos. Ofréceles alguno de tus productos o incluso que estos escriban sobre alguno de tus servicios/productos. Ayudará a la difusión de tu tienda y que sus seguidores quieran tener lo que estas personas ya disfrutan.
- Y por último no olvides humanizar y personalizar tu marca. Que comprueben que detrás de tu marca no hay un robot. Que los usuarios vean y conozcan que detrás de tu tienda hay personas con nombre y apellidos.
En definitiva, como comprobarás, gestionar una tienda online de manera profesional es una labor ardua y continua, si queremos que se produzcan ventas. Y estas vayan aumentando progresivamente. Desde Homemade Marketing te recomendamos que te pongas en contacto con profesionales de la comunicación y del marketing para que se encarguen de ello.
Deja tu comentario