Todas las empresas que están presentes en internet buscan lo mismo. Estar en los primeros puestos de Google en las búsquedas de sus potencias clientes. Pero ¿cómo podemos conseguir esos primeros puestos adelantando a nuestra competencia?
Todas las agencias de comunicación prometen que gracias a las acciones que llevarán a cabo te harán conseguir estos ansiados puestos. Pero conseguirlo no es tarea de un mes ni de dos. Estar al principio de las búsquedas no es tan sencillo como parece.
Links, dominios, velocidad de carga, landing pages, pagerank, link building, redes sociales… son algunas de las tareas que debemos desarrollar en nuestra web para conseguir esos primeros puestos…pero de entre todas ellas nos quedamos con la generación de contenidos como una de las mejores formas de conseguir estos primeros puestos en Google. Pero no de una manera cualquiera.
Ya te contábamos aquí , qué es el marketing de contenidos y cómo te beneficia. Ahora es el turno de dar un paso más.
En esta ocasión nos fijaremos en la competencia para conocer lo que les funciona para adaptarlo a nuestra empresa, y así poder adelantarlas en los primeros puestos de Google.
¿Y cómo podemos vigilar y analizar la competencia?
Existen muchas herramientas que te permiten conocer a la competencia. De entre ellas nos quedamos con QuickSprout, Buzzsumo o Semrush.
Para nosotros Semrush es vital, ya que con ella entre otras muchas, conocemos qué artículos están recibiendo más visitas de Google teniendo en cuenta aspectos como la longitud de los artículos o la frecuencia de publicación.
Estas herramientas nos facilitarán conocer los mensajes principales utilizados por nuestra competencia y las mejores palabras clave en las que debemos trabajar y que nos posicionen mejor en los buscadores.
Ya encontradas y seleccionadas las palabras clave de la competencia, debemos generar contenidos que sean de valor para nuestros clientes.
¿Pero qué buscan nuestros clientes?
Eso sería el siguiente paso. Necesitamos conocer qué buscan. Así para que vayamos conociendo qué buscan nuestros usuarios, lo mejor es planificar contenidos de diferentes formatos (post, videos, inforgrafías, imágenes). Los resultados nos mostrarán qué es efectivamente lo que buscan y qué les parece más útil. Ahora es cuestión de trabajo constante. Ya verás como tendrás resultados antes de los que imaginas.
Y recuerda que además de las visitas orgánicas que recibas a tu página, ayudate de las redes sociales para que poco a poco te vayan conociendo más.
Deja tu comentario