Ha costado conseguirlo, pero aquí estamos, cumpliendo el 3º año de vida de Homemade Marketing.

El año anterior te contábamos que, según todos los informes, aproximadamente el 25% de las empresas no logran continuar el 2º año de vida. Pues con mucho esfuerzo, tenemos el placer de decir que estamos dentro de ese cupo del 25% y hemos conseguido continuar nuestra actividad por 3º año consecutivo.

Por eso, nos gustaría ayudar a los nuevos emprendedores con recomendaciones sobre el 3º año empresarial. Si eres uno de los emprendedores privilegiados como nosotros que sobreviviste al segundo año de empresa y vas a comenzar el 3º año, donde se decide si cierras o continuas, aquí te traemos 10 recomendaciones más.

  1. La paciencia y el ánimo siguen siendo la primera prioridad. Seguro que ya sabes cómo trabajan y te hablan los clientes, proveedores y tu equipo, así que la primera lección es evitar los enfrentamientos y entender lo que quieren decirte. Analízalos y te darás cuenta que no es tan difícil.
  2. Adiós a las ayudas y subvenciones. Llegados a este punto, seguro que ya se han acabado las ayudas para comprar equipos o contratación de personal, al igual que las ayudas al trabajo autónomo, por lo que te enfrentas con los costes reales de una empresa. Notarás mucho este cambio, porque tendrás que trabajar el doble para alcanzar el mismo beneficio.
  3. Analiza los 3 años anteriores. Tienes datos de sobra de lo que quieren y no quieren los clientes, de la facturación que debes realizar, de qué mes te vas a quedar a mínimos en tesorería y de la facturación mensual que necesitas y que deseas, así que dedícale tiempo a este análisis y saca objetivos para cumplir este año.
  4. Establece las nuevas oportunidades de negocio. En el segundo año te encontraste con nuevas líneas de negocio que puedes compaginar perfectamente con tu empresa. Pues para ayudar a la estabilidad de tu empresa, ha llegado el momento de ponerlas en marcha para seguir generando nuevos ingresos.
  5. Dedícale a cada cliente lo que se merece. Ya tienes que saber de sobra qué tiempo dedicarle a cada cliente, según la rentabilidad que te generan. Pues tienes que ser muy estricto en eso, porque es fácil dedicarle demasiado tiempo a un trabajo que le estás perdiendo dinero. Incluso si te puedes permitir no trabajar con cierto tipo de cliente para tu paz mental, pues te aconsejo que lo hagas.
  6. Estudia tu cartera de clientes. En este punto, tienes que tener decenas de gráficos, medidas, estadísticas y todo lo necesario para gestionar tu cartera de clientes. Una buena idea es separarlos por grupos según su facturación. Por ejemplo, divididos por grupos de 0 a 500 euros, de 500 a 1.500 euros, de 1.500 a 3.000 euros y más de 3.000 euros. Y sobre esto, establece objetivos para aumentar los clientes de más de 3.000 euros y disminuir el de 0 a 500 euros.
  7. Sigue monitorizando a la competencia y escuchando a tus clientes. Importantísimo que sigas conectado con el mundo y ver qué hacen tus competidores, te dará pistas por donde está creciendo el mercado. La colaboración con otras empresas del sector se hace indispensable si quieres seguir creciendo.
  8. Control, control y control. Si el año pasado ya tenías que controlarlo todo, ahora este control debe ser mucho más estricto y riguroso. De hecho, si antes el control era mensual, te recomendamos que pases a un control quincenal.
  9. Sigue disfrutando con tu trabajo. Que nunca te falte la pasión cuando hablas de él y sigue con la misma ilusión que al principio. Es difícil porque seguramente empezarás a estar algo cansado por el año tan duro que has vivido pero pronto verás las recompensas, si no las has visto ya.
  10. Afianza tu seguridad. Ve dejando ya atrás eso de ser emprendedor y defiende tu empresa con toda la experiencia alcanzada en estos dos años. Si es necesario, adapta tu lenguaje corporal, verbal o la forma de vestir, dependiendo del mundo donde te muevas. Y sobre todo, relájate porque has aprendido a realizar tu trabajo y seguro que lo estás haciendo muy bien.

Si me preguntas cuál es el valor principal de Homemade Marketing que nos diferencia del resto, te diré que es el equipo que lo forma, que sin ellos, estoy seguro que no hubiéramos pasado del 2º año. La integridad, profesionalidad, compañerismo y complicidad, son las mejores armas que tenemos para poder trabajar todos los días con una sonrisa en la cara. 

Mucho ánimo a los que continuáis este tercer año y esperamos poder daros recomendaciones del 4º año, ya sin la etiqueta de emprendedores, sino como empresarios.